Informe propuesta didáctica con el uso de TIC
Completar el siguiente informe y entregarlo al momento de hacer la presentación de la propuesta didáctica.
Nombre de la propuesta didáctica:
Entrenamiento de futbol basico
Nivel o curso (de los alumnos(as) para el cual ha sido elaborada esta propuesta):
Alumnos de primer año de enseñanza media
Objetivo(s): (corresponde al Objetivo Fundamental estipulado en los planes y programas del sector o sub-sector dispuestos por el Mineduc)
1. Ejecutar ejercicios y actividades tendientes a incrementar la aptitud física,
conforme a sus posibilidades de superación personal y limitaciones físico
motoras, mediante diversos medios y métodos identificando además, algunas
de las relaciones más significativas entre ejercicio físico, salud y calidad de
vida.
2. Ejecutar habilidades motoras adaptadas a exigencias específicas impuestas
por los diversos juegos deportivos, deportes y actividades expresivo motrices
más aceptadas por el entorno cultural de la región.
3. Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de
movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma
individual como en equipo.
4. Seleccionar los niveles de esfuerzo y actividades deportivas más adecuadas a
sus necesidades motoras y de condición física.
5. Comprender las consecuencias que decisiones sobre alimentación, posibles
adicciones y hábitos de vida sedentaria, pueden tener para la salud y calidad
de vida personal.
6. Valorar las actividades motrices de contacto con la naturaleza y de aventura,
según las posibilidades de realización que ofrezca su respectiva unidad
educativa y entornos naturales cercanos a ella.
Contenido(s): (corresponde a los Contenidos estipulados en los planes y programas del Mineduc que se consideraron en la elaboración de la propuesta)
• Práctica de 2 juegos deportivos de colaboración con oposición y/o
de oposición sin colaboración y/o de oposición adaptados a los
requerimientos escolares tales como: fútbol, básquetbol, rugby,
hánbol, vóleibol, tenis, paletas, bádminton, etc.
• Práctica de 1 juego deportivo o deporte individual sin oposición
de carácter convencional y/o alternativo, tal como: atletismo,
gimnasia artística, natación, biatlón escolar, gimkanas, etc.
• Práctica de 1 deporte o actividad de expresión motriz de carácter
individual sin oposición y/o con colaboración, tales como: gimnasia
rítmica, aeróbica, danza, bailes sociales o folclóricos, etc.
• Reglamentos y normas básicas de los juegos deportivos, deportes
y actividades de expresión motriz seleccionadas (sean ellos
convencionales de carácter individual o de equipo y/o alternativos).
• Torneos y/o eventos deportivos, al menos en uno de los juegos
deportivos y deportes seleccionados para el desarrollo de la unidad.
Actividades o estrategias: (corresponde a las actividades y formas de trabajo que se utilizarán con la propuesta elaborada)
Enseñar primero las bases del futbol, ya sean las medidas de un campo de juego con imágenes diametradas, las tecnicas adecuadas para golpear, conducir y maniobrar con el balon, estos seran enseñados con ejemplos de un deportista para faciltar el aprendizaje, asi como tambien los movimientos y tecnicas del portero.
Comentarios: (espacio para exponer en forma libre sus observaciones, sugerencias, ventajas, desventajas, etc. relativa a la actividad desarrollada en esta unidad de la asignatura)
Una de las desventajas que observamos a nivel grupo curso fue la lejania de los domicilios por parte de los integrantes dificultando los tiempo para reunirse y tomar decisiones.
Lo provechoso fue conocer y manejar un progama importante como lo es el power point, que sin duda sera utilizada como arma para solucionar problemas o retos que tendremos a futuro, ya sea en los trabajos o entrega de proyectos.
Quiza haber tenido algunas clases especialmente dedicadas al manejo de power point hubieran faciltado el uso de este programa y emplear mas herramientas para este.
Autoevaluación: (bajar la pauta desde Adecca, llenarla y luego subirla al Archivador del grupo).
Nombres: calificación.
Manuel maturana: 87
Victor Leal: 89
Francisco Meriño: 90
Rodrigo Sanhueza: 98
Luis Sandoval: 90
Nombre del grupo:
Los villeros 007
Integrantes:
Francisco meriño; Rodrigo sanhueza; luis Sandoval: victor leal: manuel maturana.
Carrera:
Pedagogía en educación fisica
Fecha de entrega:
19 de noviembre de 2007
lunes, 19 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario