lunes, 19 de noviembre de 2007

propuesta didactica.

Informe propuesta didáctica con el uso de TIC

Completar el siguiente informe y entregarlo al momento de hacer la presentación de la propuesta didáctica.

Nombre de la propuesta didáctica:
Entrenamiento de futbol basico

Nivel o curso (de los alumnos(as) para el cual ha sido elaborada esta propuesta):

Alumnos de primer año de enseñanza media
Objetivo(s): (corresponde al Objetivo Fundamental estipulado en los planes y programas del sector o sub-sector dispuestos por el Mineduc)
1. Ejecutar ejercicios y actividades tendientes a incrementar la aptitud física,
conforme a sus posibilidades de superación personal y limitaciones físico
motoras, mediante diversos medios y métodos identificando además, algunas
de las relaciones más significativas entre ejercicio físico, salud y calidad de
vida.
2. Ejecutar habilidades motoras adaptadas a exigencias específicas impuestas
por los diversos juegos deportivos, deportes y actividades expresivo motrices
más aceptadas por el entorno cultural de la región.
3. Demostrar habilidad para comunicarse motrizmente; resolver tareas de
movimiento que impliquen utilización de creatividad personal, tanto en forma
individual como en equipo.
4. Seleccionar los niveles de esfuerzo y actividades deportivas más adecuadas a
sus necesidades motoras y de condición física.
5. Comprender las consecuencias que decisiones sobre alimentación, posibles
adicciones y hábitos de vida sedentaria, pueden tener para la salud y calidad
de vida personal.
6. Valorar las actividades motrices de contacto con la naturaleza y de aventura,
según las posibilidades de realización que ofrezca su respectiva unidad
educativa y entornos naturales cercanos a ella.






Contenido(s): (corresponde a los Contenidos estipulados en los planes y programas del Mineduc que se consideraron en la elaboración de la propuesta)
• Práctica de 2 juegos deportivos de colaboración con oposición y/o
de oposición sin colaboración y/o de oposición adaptados a los
requerimientos escolares tales como: fútbol, básquetbol, rugby,
hánbol, vóleibol, tenis, paletas, bádminton, etc.
• Práctica de 1 juego deportivo o deporte individual sin oposición
de carácter convencional y/o alternativo, tal como: atletismo,
gimnasia artística, natación, biatlón escolar, gimkanas, etc.
• Práctica de 1 deporte o actividad de expresión motriz de carácter
individual sin oposición y/o con colaboración, tales como: gimnasia
rítmica, aeróbica, danza, bailes sociales o folclóricos, etc.
• Reglamentos y normas básicas de los juegos deportivos, deportes
y actividades de expresión motriz seleccionadas (sean ellos
convencionales de carácter individual o de equipo y/o alternativos).
• Torneos y/o eventos deportivos, al menos en uno de los juegos
deportivos y deportes seleccionados para el desarrollo de la unidad.










Actividades o estrategias: (corresponde a las actividades y formas de trabajo que se utilizarán con la propuesta elaborada)

Enseñar primero las bases del futbol, ya sean las medidas de un campo de juego con imágenes diametradas, las tecnicas adecuadas para golpear, conducir y maniobrar con el balon, estos seran enseñados con ejemplos de un deportista para faciltar el aprendizaje, asi como tambien los movimientos y tecnicas del portero.


















Comentarios: (espacio para exponer en forma libre sus observaciones, sugerencias, ventajas, desventajas, etc. relativa a la actividad desarrollada en esta unidad de la asignatura)

Una de las desventajas que observamos a nivel grupo curso fue la lejania de los domicilios por parte de los integrantes dificultando los tiempo para reunirse y tomar decisiones.

Lo provechoso fue conocer y manejar un progama importante como lo es el power point, que sin duda sera utilizada como arma para solucionar problemas o retos que tendremos a futuro, ya sea en los trabajos o entrega de proyectos.

Quiza haber tenido algunas clases especialmente dedicadas al manejo de power point hubieran faciltado el uso de este programa y emplear mas herramientas para este.











Autoevaluación: (bajar la pauta desde Adecca, llenarla y luego subirla al Archivador del grupo).

Nombres: calificación.
Manuel maturana: 87
Victor Leal: 89
Francisco Meriño: 90
Rodrigo Sanhueza: 98
Luis Sandoval: 90


Nombre del grupo:
Los villeros 007
Integrantes:
Francisco meriño; Rodrigo sanhueza; luis Sandoval: victor leal: manuel maturana.
Carrera:
Pedagogía en educación fisica
Fecha de entrega:
19 de noviembre de 2007

lunes, 12 de noviembre de 2007

lunes, 5 de noviembre de 2007






Técnicas en el Fútbol

Mucha gente confunde habilidades del fútbol con técnicas del fútbol. Las habilidades se refieren a la capacidad del jugador de lograr usar técnica(s) particulares durante situaciones reales de juego. Por otro lado, las técnicas son las posibilidades de un jugador para realizar un movimiento mecánico dado, como una patada por ejemplo. Los jugadores experimentados tienen mecánicas suaves y de poca energía y pueden ejecutar una sucesión de técnicas en un sólo movimiento elegante.
Con la repetición, observación o visualización se pueden lograr técnicas de fútbol sólidas. Con un entrenamiento y práctica regular de una técnica específica se fortalece la confianza y el movimiento dado se hace natural en el jugador.Otro tipo de “entrenamiento” que debería considerar es ver juegos de fútbol de calidad en Televisión (o mejor aún ir al estadio). Trate de entender cómo los jugadores se mueven cuando ejecutan las técnicas de fútbol. Casi todas las estrellas hoy en día admiten que han aprendido observando a los mejores jugadores.El visualizar las técnicas de fútbol por métodos especiales es una nueva forma radical de verificación y desarrollo de habilidades.
Estas secciones descomponen las mecánicas básicas de las técnicas del fútbol más frecuentemente usadas en el juego.
Pateo
El pateo es una técnica fundamental y versátil usada para pasar, disparar y despejar. Los verdaderos aficionados al fútbol se refieren al disparo del balón porque suena más controlado.
Cómo disparar el balónHay dos tipos generales de pateadas basadas en la posición del balón, disparos razantes y elevados—boleas.
Disparos razantesEn los disparos razantes, la ubicación de la pierna de apoyo es tan importante como la pierna que patea. Con el fin de producir un disparo de calidad necesitará equilibrio. La forma correcta de mantener su equilibrio es colocar su pie de apoyo en línea con el balón. Parándose ligeramente detrás, logrará un balón que se eleva. La mayoría de los jugadores jóvenes a los que no se les enseña apropiadamente, no son consientes de mantener el pie de apoyo en línea con el balón. Siempre envían el balón hacia arriba cuando tratan de patear fuerte.Con el fin de lograr la máxima potencia de un disparo, la rodilla de la pierna que patea tiene que estar por encima o en línea con el balón en el momento exacto que hace contacto.La terminación es el movimiento de barrido de la pierna que patea después de haber contactado el balón. Usualmente, debe hacer la terminación en la dirección de su objetivo. Si tiene problemas entendiendo este concepto, trate de caer en su pierna de pateo después de haber golpeado el balón.
BoleasCuando se patea el balón en el aire, el equilibrio apropiado es esencial. Por lo tanto, tiene que ajustarse a la trayectoria del balón por medio de cambios rápidos en la disposición de sus pies. Uno está listo para patear, sólo después de haberse posicionado en el lugar exacto. No debería intentar una bolea si cree que está estirándose demasiado o si el balón está muy cerca y por lo tanto complica la bolea.Algunas situaciones puede requerir saltar y hacer la bolea. Debe controlar su salto, tal como si estuviera cabeceando.
Cómo practicar el pateoLa mejor forma de practicar su técnica es contra un arquero (o un amigo) que constantemente le devuelva el balón. Si esa no es una opción para usted, una pared de al menos 2 metros de alto y 5 de ancho es otra buena opción. Los principiantes deberían trabajar con bolas detenidas (lo que quiere decir que deben detener el balón primero) mientras los jugadores avanzados pueden dispararlo mientras está en movimiento. En un principio, se debe concentrar en su técnica, y progresivamente ir avanzando en la precisión del disparo. El agregar potencia debería ser el paso final de su entrenamiento sobre pateo. Algunos retos también son aplicables, tales como apuntar a un objetivo en una pared o driblar (en distinta direcciones) antes de patear. Tales ejercicios deben ser repetidos constantemente porque mejoran todos los aspectos de su juego que incluyen patear, pasar, rematar, despejar y demás.La práctica de las boleas es un poco más complicado si no se cuenta con un compañero, pero se puede. Simplemente levante el balón (o patéelo) hacia arriba usando una técnica compuesta mientras cae. Un amigo puede ser muy útil cuando se trabajan las patadas en el aire. El puede lanzar el balón a sus pies mientras usted trata de dispararlo de regreso a sus manos.
Diferentes métodso de patear el balón
Parte interna del pieColoque su pie de apoyo a unos 10 cm del balón con la punta del pie apuntando en dirección del objetivo. Con su tobillo en los 90 grados, traiga atrás su pierna de pateo y golpee a la parte media del balón. El tobillo de la pierna que patea debe estar perpendicular a su pie de apoyo. Haga contacto con el balón con el arco de su pie y siga la dirección de su objetivo. Cuando todo se haya hecho, el balón va a rodar suavemente en vez de rebotando por el piso.
Parte Externa del PieCuando coloque su pie de apoyo junto al balón, las puntas de sus pies deben orientarse a unos 15-30 grados de su objetivo. Esto le permitirá darle al objetivo, golpeando el balón con la parte externa de sus guayos.
Golpe con el EmpeineColoque su pie de apoyo en línea con el balón con las puntas de los pies apuntadas a su objetivo. Lleve el pie de pateo lo más atrás que pueda, con el fin de lograr el impulso más pronunciado que sea posible. Cuando esté hacienda el lanzamiento de la pierna, acelere su pie hacia al frente como si fuera a atravesar el balón. Las puntas de los pies y los tobillos de su pie de pateo deberán estar estirados y rígidos (similar a un bailarín de ballet). Para mantener el disparo bajo, golpee el balón en la parte media o sobre esta. Golpee el balón con la parte interior de su guayo y continúe en la dirección de su objetivo.
Tiro con curva hacia adentroUbique su pie de apoyo en la parte interna del balón con las puntas de los pies apuntando a su objetivo o un tanto al lado de éste, dependiendo en la dirección de la curva que desea. Para ganar potencia, lleve su pierna de pateo hacia atrás, pero no mucho o perderá puntería. Lance su pierna de pateo y golpee el balón con la parte superior de su dedo gordo. Golpee de forma “cortante” el balón no en el centro sino abajo y hacia el lado, de tal forma que el efecto se produzca. Siga la dirección de su patada (no directamente en dirección al objetivo).
Tiro con Curva hacia AfueraSi está pateando el balón con su pie derecho en el lado izquierdo del balón o viceversa. La punta de su pie de apoyo deberá estar apuntando a su objetivo o ligeramente hacia la dirección de la curva. Lleve su pie de pateo tan atrás como pueda y láncelo hacia adelante apuntando a la parte interna del balón. De nuevo, si está pateando con su pie izquierdo, entonces apunte al lado derecho del balón (el lado más cerca del pie de apoyo). Use el área de su pie al lado de los cordones del guayo abajo en el dedo meñique. Recuerde en seguir en dirección de la patada.
Tiro elevadoSu pie de apoyo debe estar ubicado junto al balón con las puntas de los pies apuntando al objetivo. Rápidamente mande atrás su pie de pateo y luego adelante sin mover el muslo. Bruscamente golpee el balón desde abajo con la punta del pie. Esto producirá un balón elevado que gira verticalmente.
BoleaLa bolea es un disparo usado cuando la bola está en el aire. En términos de técnica, sigue los mismos principios del golpe con el empeine. El producir una buena bolea está muy determinado por el momento en que se hace. Concéntrese en cuándo patear en vez de dónde golpear el balón o en tratar de golpearlo muy fuerte. Si golpea el balón en el momento correcto, éste tendrá suficiente potencia y usted tendrá más control en su dirección. No se incline hacia atrás cuando use esta técnica porque entonces se levantará el balón. Haga pequeños ajustes en la ubicación de sus pies de tal forma que tenga un buen equilibrio antes de hacer el golpe.